Habilidades investigativas y estrategias de búsqueda de información académica en tesistas de Enfermería

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37711/desafios.2025.16.2.5

Palabras clave:

estudiantes universitarios, habilidades de investigación, búsqueda de información, competencias académicas, investigación

Resumen

Objetivo. Determinar la relación de las habilidades investigativas con las estrategias de búsqueda de información académica en tesistas de Enfermería de la Universidad de Huánuco (Perú). Métodos. Estudio cuantitativo, de tipo observacional, de diseño correlacional. La población estuvo constituida por 313 tesistas, de los cuales fue seleccionada una muestra de 173 estudiantes mediante muestreo probabilístico estratificado. Se aplicó la escala de habilidades investigativas y un cuestionario de estrategias de búsqueda de información académica, previa validación y confiabilidad. En el análisis inferencial fue aplicada la correlación de Spearman con un p < 0,05. Resultados. En cuanto a las habilidades investigativas, más de la mitad de los participantes se ubicó en un nivel desarrollado, destacando la dimensión instrumental (72,3 %), mientras que, a nivel global, el 52 % se ubicó en nivel desarrollado. Respecto a las estrategias de búsqueda de información, se observó un predominio de uso eficiente en bases de datos (60,1 %) y truncadores (54,3 %), aunque con limitaciones en el manejo de operadores booleanos. A nivel inferencial, se identificó una correlación positiva y significativa entre las habilidades investigativas y las estrategias de búsqueda (rho = 0,634; p < 0,001), siendo la dimensión de problematización la de mayor correlación (rho = 0,728; p < 0,001). Conclusiones. Se determinó que las habilidades investigativas se relacionan de manera significativa y positiva con las estrategias de búsqueda de información académica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alonso, O., Guerrón, S., Narváez, M., y Pozo, C. (2022). Conocimientos, prácticas y habilidades estudiantiles sobre la búsqueda bibliográfica e investigación en salud ambiental. Boletín de Malariología y Salud Ambiental, 62(3), 557-564. https://docs.bvsalud.org/biblioref/2022/10/1397158/512-1568-1-pb.pdf

Alva, B. (2021). Estrategias didácticas y habilidades investigativas en estudiantes de Maestría en Educación, Universidad Nacional Hermilio Valdizán – Huánuco 2021 [Tesis de maestría, Universidad Nacional Hermilio Valdizán]. Repositorio UNHEVAL. https://hdl.handle.net/20.500.13080/7502

Álvarez-Ochoa, R., Cabrera-Berrezueta, L., y Mena-Clerque, S. (022). Competencias investigativas en estudiantes de Educación Superior: aproximaciones desde estudiantes de Medicina. 593 Digital Publisher CEIT, 7(4-2), 312-327. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.4-2.1425

Arévalo-Ipanaqué, J., Roxana-Cabanillas, M., y Loayza-Enríquez, B. (2023). Competencias tecnológicas investigativas en Enfermería: Una revisión integrativa. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 34(2439), 1-16. https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/2439

Berrocal Villegas, S. M. (2019). Actitud científica y habilidades investigativas en los estudiantes de posgrado de una universidad nacional del distrito de Lima [Tesis de segunda especialidad, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/RUNF_be5e52cff6d22f650a5357ec0491d9dc

Campos, M. E., Miño, L., y Canova Barrios, C. J. (2023). Conocimientos, habilidades y actitudes hacia la investigación científica de estudiantes de posgrado en Enfermería. Revista Chilena de Enfermería, 5(2), 11-21. https://doi.org/10.5354/2452-5839.2023.71133

Chamorro, M. (2021). Competencias investigativas y desarrollo de trabajos de investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán [Tesis de maestría, Universidad Nacional Hermilio Valdizán]. Repositorio UNHEVAL. https://hdl.handle.net/20.500.13080/7232

Chávez, C., Farfán, N., San Lucas, H., y Falquez, J. (2023). Construcción y validación de una escala de habilidades investigativas para universitarios. Revista Innova Educación, 5(2), 62-78. https://revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/812

Coaquira, N. (2021). Relación entre habilidades investigativas y gestión en salud en enfermeras de la Red de Salud Arequipa-Caylloma. Revista Cubana de Enfermería, 37(3), e4137. http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v37n3/1561-2961-enf-37-03-e4137.pdf

Corrales, K. (2023). Trabajo colaborativo y competencias investigativas en estudiantes de Enfermería de una universidad privada de Cusco, 2023 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/125677

Dávila, R., Martón, M., Ferrer, M., y López, H. (2022). Habilidades investigativas y producción intelectual en docentes de una universidad pública peruana. Universidad y Sociedad, 14(4), 495-504. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202022000400495&script=sci_arttext

Doria Correa, R., y Castro Sierra, M. (2012). La investigación-acción en la transformación de las prácticas de enseñanza de los maestros de lenguaje. Lenguaje, 40(2), 447-468. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-34792012000200007&lng=en&tlng=es

Ferreira, R., Sousa, L., Nobre, C., Nunes, A., Fonseca, C., & Ferreira, Ó. (2022). The development of research skills in nursing postgraduate training. Education Sciences, 12(2), 1-9. https://doi.org/10.3390/educsci12020078

Gómez, G. (2020). Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias investigativas en la práctica formativa de fisioterapia en Bogotá [Tesis de maestría, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio UMNG. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/37277

Grande, R., Berdida, D., Villagracia, H., & Ablao, J. (2021). Assessment of nursing students’ research competencies with competency-based education. Journal of Competency-Based Education, 6(4), e1260. https://doi.org/10.1002/cbe2.1260

Herrera, A. (2022). Aprendizaje basado en proyectos y competencias investigativas en estudiantes de un instituto superior tecnológico, Piura, 2022 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/102497

Holguín, K. (2023). Competencias investigativas y herramientas digitales de los estudiantes de la Universidad de Guayaquil, 2023 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/120176

Huauya, P., Coaquira, V., y Laderas, E. (2021). Estrategia feedback en el desarrollo de habilidades investigativas de estudiantes universitarios. Horizonte de la Ciencia, 11(21), 227-238. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.908

Kaur, R., Hakim, J., Jeremy, R., Coorey, G., y Kalman, E. (2023). Students’ perceived research skills development and satisfaction after completion of a mandatory research project: Results from five cohorts of the Sydney medical program. BMC Medical Education, 23, 502. https://doi.org/10.1186/s12909-023-04475-y

Mapulanga, P., Chisoni, F., y Harvey, A. (2023). Information literacy skills and competencies of nursing students at Kamuzu University of Health Sciences in Malawi. South African Journal of Libraries and Information Science, 89(1), 1-13. https://sajlis.journals.ac.za/pub/article/view/2027

Ministerio de Educación. (2014, 9 de julio). Ley N.° 30220: Ley Universitaria. https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/118482-30220

Palomino, R. (2023). Competencias investigativas en tres programas académicos de Enfermería del Perú. UCV Hacer, 12(2). https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/ucv-hacer/article/view/2549

Pérez-Pérez, S., Castro, M., Cuenca, K., Leyva, J.,y Pupo, S. (2021). Estrategia de actualización en búsqueda y recuperación de información científica para desarrollar habilidades informáticas. Revista Archivo Médico de Camagüey, 25(4), 498-509. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025-02552021000400002&script=sci_arttext

Ramos, S. (2022). Estrategias de enseñanza y competencias investigativas de los estudiantes de pregrado de una universidad de Lima [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/79739

Rodríguez-Rey, R., y Cantero-García, M. (2020). Albert Bandura: Impacto en la educación de la teoría cognitiva social del aprendizaje. Padres Y Maestros / Journal of Parents and Teachers, (384), 72-76. https://doi.org/10.14422/pym.i384.y2020.011

Rojas, W., y Tasayco, A. (2020). Caracterización de las habilidades investigativas en la producción de trabajos académicos. Studium Veritatis, 18(24), 153-169. https://doi.org/10.35626/sv.24.2020.321

Suárez Tajes, G. A., Salgado, J. M., Nuñez D’agostino, F. A., y Vizioli, N. A. (2023). Búsqueda de información científica en ciencias de la salud: conceptos, herramientas y valoración de los resultados. Revista Conciencia EPG, 8(2), 1-30. https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/26

Whelan, K., Castelli, K., Howard, O., Thomas, J., & Madden, A. (2022). Undertaking a research project improves confidence in research skills among student dietitians. Journal of Human Nutrition and Dietetics, 35(5), 934-947. https://doi.org/10.1111/jhn.13004

Zacarías, H. (2021). Posturas didácticas sobre el método científico y su influencia en el desarrollo de competencias investigativas del estudiante de la Universidad de Huánuco, 2019 [Tesis doctoral, Universidad de Huánuco]. Repositorio UDH. http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3158

Zeballos, P., y Pumacahua, M. (2023). Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escritura. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 73(1), 121-149. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2708-26442023000100121

Descargas

Publicado

2025-07-04

Número

Sección

Artículo original

Cómo citar

Correa-Sánchez, Y. R., & Ruiz-Aquino , M. (2025). Habilidades investigativas y estrategias de búsqueda de información académica en tesistas de Enfermería. Desafíos, 16(2). https://doi.org/10.37711/desafios.2025.16.2.5

Artículos similares

1-10 de 144

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a