Pedagogía de la investigación científica en la educación superior universitaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37711/desafios.2018.9.2.215

Palabras clave:

Pedagogía de la investigación, educación superior universitaria

Resumen

La educación superior universitaria es esencial para crear las condiciones intelectuales que permitan la generación y utilización del conocimiento científico, e aprendizaje permanente y sostenible de las personas, coadyuvar a la resolución de problemas y/o necesidades, en ese escenario la enseñanza de la investigación científica es parte de la misión y visión de todas las  universidades, de acuerdo a ello, la investigación científica es una función fundamental de la universidad; lo que se constituye en un elemento importantísimo en el proceso de la calidad educativa porque a través de ella se genera conocimiento científico y se propicia el aprendizaje para la generación de nuevos conocimientos; además, la investigación científica vincula a la universidad con la sociedad 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Antonio López Edgar (2008). El valor pedagógico de la investigación. Revista Educación y Desarrollo Social Bogotá, D.C., Colombia -Volumen II -No. 1 Enero -Junio de 2008 -ISSN 2011-5318 Págs. 100-111

González J, Galindo N, Galindo JL, Gold M. Losparadigmas de la calidad educativa. De la autoevaluación a la acreditación. México. Unión de Universidades de América Latina. 2004.López EA (2007). Revista Educación y Desarrollo Social Bogotá, D.C., Colombia -Volumen II -No. 1 Enero -Junio de 2008 -ISSN 2011-5318 Págs. 100-111

Sánchez Puentes, R (2014). Enseñar a investigar Una didáctica nueva de la investigación en ciencias sociales y humanas. Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación México. Recuperado de: http://disde.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/4635/Ense%25C3%25B1ar%2520a%2520investigar%2520una%2520did%25C3%25A1ctica%2520nueva%2520de%2520la%2520investigaci%25C3%25B3n%2520en%2520ciencias%2520sociales%2520y%2520humanidades.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Restrepo Gómez B (2017). Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa, y Criterios para Evaluar la Investigación científica en sentido estricto. Recuperado de: https://www.epn.edu.ec/wp-content/uploads/2017/03/Investigaci%C3%B3n-Formativa-Colombia.pdf

Sáez Alonso Rafael (2017). La prioridad del método en la investigación pedagógica. Recuperado de: https://cuedespyd.hypotheses.org/2867

Sánchez-Carlessi Héctor Hugo (2017). La investigación formativa en la actividad curricular. [Artículo de Revisión]. Rev. Fac. Med. Hum. 2017;17(2):71-74. DOI 10.25176/RFMH.v17.n2.836

Descargas

Publicado

2018-11-30

Número

Sección

Artículo original

Cómo citar

Ruiz-Aquino, M. (2018). Pedagogía de la investigación científica en la educación superior universitaria. Desafíos, 9(2), e215. https://doi.org/10.37711/desafios.2018.9.2.215

Artículos similares

1-10 de 148

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.