Uso de un sistema de inteligencia artificial para el aprendizaje de fertilización orgánica con análisis probit

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37711/

Resumen

Objetivo. Evaluar el impacto de un sistema de inteligencia artificial (IA) especializado en recomendaciones de fertilización orgánica basada en datos de suelos y cultivos locales sobre el aprendizaje de estudiantes de Agronomía. Métodos. Se empleó un diseño cuasiexperimental con una muestra de 200 estudiantes de educación superior de la carrera de Agronomía. Se aplicó un cuestionario validado y se utilizó un modelo econométrico probit para estimar la probabilidad de éxito académico. Resultados. Los resultados indican que el uso de la IA incrementó significativamente la probabilidad del aprendizaje efectivo (B =0,896, p = 0,0023). La experiencia previa en agricultura muestra un efecto marginalmente significativo, mientras que variables como la edad, el género y el semestre académico no influyen de manera significativa. Conclusiones. La IA contextualizada es una herramienta pedagógica eficaz para mejorar la comprensión de la fertilización orgánica en estudiantes de Agronomía, promoviendo una educación agrícola más sostenible, resiliente y equitativa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-30

Número

Sección

Artículo original

Cómo citar

Vizuete Montero, M. . (2025). Uso de un sistema de inteligencia artificial para el aprendizaje de fertilización orgánica con análisis probit. Desafíos, 16(2). https://doi.org/10.37711/