Pedagogy of scientific research in higher university education
DOI:
https://doi.org/10.37711/desafios.2018.9.2.215Keywords:
Pedagogy of scientific, higher education educationAbstract
University higher education is essential to create the intellectual conditions that allow the generation and use of scientific knowledge, and permanent and sustainable learning of people, contributing to the resolution of problems and / or needs, in this scenario the teaching of scientific research is part of the mission and vision of all universities, according to this, scientific research is a fundamental function of the university; This is a very important element in the process of educational quality because through it scientific knowledge is generated and learning is fostered for the generation of new knowledge; in addition, scientific research links the university with society.
Downloads
References
Antonio López Edgar (2008). El valor pedagógico de la investigación. Revista Educación y Desarrollo Social Bogotá, D.C., Colombia -Volumen II -No. 1 Enero -Junio de 2008 -ISSN 2011-5318 Págs. 100-111
González J, Galindo N, Galindo JL, Gold M. Losparadigmas de la calidad educativa. De la autoevaluación a la acreditación. México. Unión de Universidades de América Latina. 2004.López EA (2007). Revista Educación y Desarrollo Social Bogotá, D.C., Colombia -Volumen II -No. 1 Enero -Junio de 2008 -ISSN 2011-5318 Págs. 100-111
Sánchez Puentes, R (2014). Enseñar a investigar Una didáctica nueva de la investigación en ciencias sociales y humanas. Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación México. Recuperado de: http://disde.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/4635/Ense%25C3%25B1ar%2520a%2520investigar%2520una%2520did%25C3%25A1ctica%2520nueva%2520de%2520la%2520investigaci%25C3%25B3n%2520en%2520ciencias%2520sociales%2520y%2520humanidades.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Restrepo Gómez B (2017). Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa, y Criterios para Evaluar la Investigación científica en sentido estricto. Recuperado de: https://www.epn.edu.ec/wp-content/uploads/2017/03/Investigaci%C3%B3n-Formativa-Colombia.pdf
Sáez Alonso Rafael (2017). La prioridad del método en la investigación pedagógica. Recuperado de: https://cuedespyd.hypotheses.org/2867
Sánchez-Carlessi Héctor Hugo (2017). La investigación formativa en la actividad curricular. [Artículo de Revisión]. Rev. Fac. Med. Hum. 2017;17(2):71-74. DOI 10.25176/RFMH.v17.n2.836
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Mely Ruiz-Aquino

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a. Los autores conservan los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas, cediendole a la revista el derecho de primera publicación.
b. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la RD (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la RD.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).