Intención de búsqueda de ayuda en servicios de salud mental entre adolescentes peruanos de una universidad pública
DOI:
https://doi.org/10.37711/Palabras clave:
Conducta de Búsqueda de Ayuda, Adolescentes, Cohesión familiar, Salud MentalResumen
Objetivo. Determinar la intención de búsqueda de ayuda en servicios de salud mental entre adolescentes peruanos de una universidad pública, así como sus factores asociados. Métodos. Estudio de corte transversal con 316 estudiantes reclutados mediante un muestreo no probabilístico. Se empleó el Cuestionario General de Búsqueda de Ayuda Versión Viñeta
(GHSQ-V) para evaluar la intención de búsqueda de ayuda. Se realizó un análisis descriptivo,
seguido de una regresión lineal para identificar los factores asociados con la variable dependiente. Se reportaron los coeficientes crudos y ajustados (B) con sus respectivos intervalos de confanza del 95 % (IC 95 %). Resultados. La media de la intención de búsqueda de
ayuda en servicios de salud mental fue de 3,75 +- 1,45 puntos, mientras que, para fuentes informales, 3,87 +- 1,24 puntos. En el modelo ajustado, los adolescentes cuyos padres tenían educación primaria obtuvieron puntajes más altos en el GHSQ-V en comparación con aquellos sin educación (B = 2,39; IC 95 %: 1,49 a 3,30, p < 0,001). Por el contrario, aquellos cuyas madres
tenían educación primaria mostraron una asociación inversa (B = -2,56; IC 95 %: -3,28 a -1,83, p < 0,001). Conclusiones. Los adolescentes universitarios mostraron una menor intención de búsqueda de ayuda en servicios de salud mental en comparación con fuentes informales. El nivel educativo de los padres y madres mostró asociaciones opuestas con esta probabilidad. Es necesario implementar estrategias que promuevan el acceso temprano a los servicios desalud mental en esta población para la prevención de trastornos psicológicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 William Barzola-Farfán, Jimena Maza-Olivares, Sofa Baltazar-Chiclla, Nataly Flores-Bermeo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.