Uso de mascarillas faciales y frecuencia cardiaca en adultos de 18 a 60 años
DOI:
https://doi.org/10.37711/rpcs.2022.4.4.387Palabras clave:
mascarillas faciales, frecuencia cardiaca, adultosResumen
El artículo publicado, “Uso de mascarillas faciales y frecuencia cardiaca en adultos de 18 a 60 años”, en la Revista Peruana de Ciencias de la Salud del 22 de diciembre de 2022; hace referencia a una práctica cotidiana muy importante que aún persiste en nosotros y es el uso de las mascarillas faciales, vinculado a un problema de salud pública muy importante como es la COVID-19. Los hallazgos del estudio evidencian las diferencias estadísticas significativas por tipo de mascarilla facial siendo la KN95 la mascarilla facial más utilizada y la de mayor influencia en el pulso cardiaco; por lo mismo corresponde una felicitación efusiva al equipo de investigadores del mencionado artículo.
Descargas
Referencias
1. Guzman C, Salazar GU, Salomón MJ, Niño AC, Chumbes M, Caballero F, et al. Uso de mascarillas faciales y frecuencia cardiaca en adultos de 18 a 60 años. revista de salud udh [Internet]. 5 de abril de 2022 [citado 11 de noviembre de 2022];4(2):e371. Disponible en: http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/371e
2. Cvetkovic-Vega A, Maguiña JL., Soto A, Lama-Valdivia J, Correa LE. Estudios transversales. Rev. Fac. Med. Hum. [Internet]. 2021 Ene [citado 2022 Nov 11] ; 21( 1 ): 179-185. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-05312021000100179&lng=es. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v21i1.3069
3. Moreno-Altamirano A, López-Moreno S, Corcho-Berdugo A. Principales medidas en epidemiología. Salud Pública México. 2000 Ago;42(4):337-48. DOI:10.1590/ S0036-36342000000400009. https://dsp.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2015/11/epibasica-spm.pdf
4. García-García JA, Reding-Bernal A, López-Alvarenga JC. Cálculo del tamaño de la muestra en investigación en educación médica. Investigación en Educación Médica. 2013 Oct;2(8):217-24. DOI: 10.1016/S2007-5057(13)72715-7. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572013000400007
5. Gordis, L. Epidemiología. 5a ed. Barcelona, España: Elsevier Saunders; 2014. 391 p. ISBN: 978-84-9022-726-8.
https://www.academia.edu/43982326/EPIDEMIOLOG%C3%8DA_GORDIS_5a_Ed
6. Schiafno A., Rodríguez M., Pasarín M.I., Regidor E., Borrell C., Fernández E. ¿Odds ratio o razón de proporciones?: Su utilización en estudios transversales. Gac Sanit [Internet]. 2003 Feb [consultado 2022 Nov 11] ; 17( 1 ): 51-51. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112003000100012&lng=es

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Walter Edgar Gómez Gonzales, Edwin Cesar Cieza Macedo, David Alberto Diaz Robles

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.