Las Reglas de Brasilia: acceso a la justicia para las personas en situación de vulnerabilidad
DOI:
https://doi.org/10.37711/Palabras clave:
derechos humanos, Reglas de Brasilia, inclusividad, justicia, vulnerabilidadResumen
La implementación de las Reglas de Brasilia es fundamental para asegurar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad en América Latina. Este estudio fue de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo-analítico, basado en el análisis documental y jurisprudencial de investigaciones académicas publicadas en revistas científicas indexadas, las cuales fueron procesadas mediante el programa para el análisis de datos cualitativos Atlas.ti. Para la
interpretación de los resultados se utilizaron categorías de análisis, como barreras estructurales, inclusión judicial, voluntad institucional, formación judicial, impacto percibido y normativa. Aunque se han incorporado formalmente las Reglas en los marcos normativos nacionales, persisten desigualdades estructurales, resistencia institucional y brechas tecnológicas, especialmente en zonas rurales. Así, mismo, respecto a los países analizados, estos también presentan importantes desafíos, como la desigualdad territorial en la aplicación, la falta de recursos y la ausencia de políticas públicas sostenidas. Se ha evidenciado una inflación normativa con défcit práctico y una débil sostenibilidad de las medidas adoptadas. El acceso efectivo a la justicia aún depende de la voluntad política, la asignación presupuestal y la formación continua. Las Reglas de Brasilia representan un avance, pero su impacto real requiere una implementación
articulada, con participación ciudadana y evaluación externa constante.
Descargas
Referencias
-

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ivan Andy Ullauri Ocampo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.