Luxemburgo como donante en la cooperación internacional: compromisos bilaterales y multilaterales ante el Comité de Ayuda al Desarrollo
DOI:
https://doi.org/10.37711/RJPDD.2025.2.1.6Palabras clave:
Ayuda Oficial al Desarrollo, el caso de Luxemburgo, eficacia en la cooperación internacional, desafíos globales.Resumen
Objetivo. Analizar el papel de Luxemburgo en la cooperación internacional al desarrollo, en su condición de país donante y miembro del Comité de Ayuda al Desarrollo, durante el periodo 2021-2022. Metodología. Para ello, se adoptó un enfoque descriptivo y cualitativo, basado en el análisis de fuentes oficiales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, así como de literatura académica. Se incluyeron datos cuantitativos correspondientes a esos años, junto con el marco institucional y político del país. Resultados. En el periodo analizado, Luxemburgo se posicionó como el país más generoso en términos de Ayuda Oficial al Desarrollo en relación con su Ingreso Nacional Bruto -que mantuvo por encima del 0,7%-, superando incluso a los donantes tradicionales. Sus contribuciones fueron canalizadas principalmente por la vía bilateral, y en menor medida por la multilateral, y se caracterizaron por su calidad, con políticas orientadas a potenciar el desarrollo de los países receptores -en su mayoría africanos-, más allá del aspecto financiero. Conclusiones. La cooperación internacional al desarrollo es un pilar clave en la política exterior de Luxemburgo. En un contexto global atravesado por tensiones geopolíticas y prioridades internas, el país mantuvo una estrategia coherente y solidaria. Su compromiso en este ámbito lo consolidó como un actor ejemplar durante el 2021 y 2022, en contraste con la disminución observada en la ayuda al desarrollo en el corriente año.
Descargas
Referencias
Álvarez Cobelas, J. R. (2022). El papel de un Reino Unido post-Brexit y su nuevo rol en el África subsahariana. Re-vista UNISCI / UNISCI Journal, (60), 123-143. http://dx.doi.org/10.31439/UNISCI-151
Ayllón Pino, B. (2009). El papel de los donantes emergentes en el sistema internacional de cooperación para el desarrollo: el caso de Brasil. I. Rodríguez Manzano y C. Teijo García (Coords.). Ayuda al desarrollo. Piezas para un puzle (pp. 279-295). Los Libros de la Catarata, Universidad Complutense de Madrid. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=402553
Klingebiel, S. (2014). Development Cooperation: Challenges of the New Aid Architecture. Palgrave Macmillan. http://dx.doi.org/10.1057/9781137397881_1
Maestro Yarza, I. (1995). La cooperación al desarrollo en el contexto económico mundial actual: el caso de Filipi-nas [Tesis doctoral, Universitat de Barcelona]. Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona. https://hdl.handle.net/2445/189210
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2005). Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo. https://doi.org/10.1787/9789264098084-eninee.org+3

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Joaquín Reca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.