La pandemia de la COVID-19 y su impacto en la educación superior
DOI:
https://doi.org/10.37711/desafios.2020.11.1.137Palabras clave:
La pandemia, COVID-19, impacto en la educación superiorResumen
El mundo vive la pandemia de la enfermedad del coronavirus (COVID-19) ocasionado por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), la cual se inició en Wuhan (China) a fines de diciembre del 2019; propagándose progresivamente a todo el mundo y afectando en la actualidad a más de doscientos países (Zhang, 2019; WHO, 2020). En América Latina, las mayores tasas de incidencia por 100 000 habitantes corresponden a Chile con 1200 casos y a Perú con 730,6 casos (WHO, 2020).
Descargas
Referencias
Zhang, L.P., Wang, M., Wang, Y., Zhu, J. y Zhang N. (2019). Focus on a 2019-novel coronavirus (SARS-CoV-2). Future Microbiol. Recuperado de https://doi.org/10.2217/fmb-2020-0063
World Health Organization. WHO (2020). Director-General’s opening remarks at the media briefing on CO-VID-19: 11 March 2020. Recuperado de 20 https://www.who.int/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19-11-march-2020
World Health Organization, WHO. (2020). COVID-19 Americas’ Regional Dashboard. Geographic Distribution of Cases and Deaths. PAHO COVID 19. Regional HUB. Recuperado de https://who.maps.arcgis.com/apps/dashboards/efb745c3d88647779beccb91c0e715f9
Calle, M. (2020). América Latina es el “nuevo epicentro” de la pandemia del COVID 19: OMS. Recuperado de https://www.france24.com/es/20200523-am%C3%A9rica-latina-es-el-nuevo-epicentro-de-la-pandemia-del-covid-19-oms
Giannini, S. (2020). COVID 19 y educación superior: de los efectos inmediatos al día después: Análisis de impactos, respuestas políticas y recomendaciones. Recuperado de http://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2020/05/COVID-19-ES-130520.pdf
Crawford, J., Butler-Henderson, K., Rudolph, J., Malkawi, B., Glowattz, M., Burton, R., et al. (2020). COVID-19: 20 countries’ higher education intra-period digital pedagogy responses. Journal of applied learning & teaching, 3(1), 1-20. Recuperado de https://doi.org/10.37074/jalt.2020.3.1.7
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Anibal Diaz Lazo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
a. Los autores conservan los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas, cediendole a la revista el derecho de primera publicación.
b. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la RD (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la RD.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).