Marketing mix y posicionamiento de marca: el caso de la empresa Innovadent
DOI:
https://doi.org/10.37711/rcie.2025.5.1.665Palabras clave:
marketing, posicionamiento, marca, diferenciación, reconocimientoResumen
Objetivo. Identificar cómo el marketing mix se relaciona con el posicionamiento de marca de la empresa Innovadent de la ciudad de Huánuco (Perú), 2023. Métodos. El tipo de estudio fue aplicado, correlacional y cuantitativo. La población estuvo conformada por 255 clientes que visitaron la empresa Innovadent, en los meses de julio a setiembre del 2023 y el tamaño de la muestra fue de 155 clientes. Como instrumentos de recolección de datos se emplearon dos cuestionarios de encuesta. Las pruebas estadísticas se realizaron empleando el rho de Spearman. Resultados. Los resultados obtenidos evidencian que la combinación adecuada de elementos del marketing mix, como la variedad de servicios dentales ofrecidos, la percepción de valor por precio, la presencia en redes sociales y la calidad del entorno físico de la clínica, contribuyen de manera significativa en la percepción positiva de la marca por parte de los clientes. Conclusión. Se determinó que existe una correlación positiva muy alta entre el marketing mix y el posicionamiento de marca de InnovadenT en Huánuco.
Descargas
Citas
Arévalo Saguay, D. P. (2022). Incidencia del marketing digital en el posicionamiento de consultorios dentales, ubicados en el cantón Durán [Tesis de pregrado, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/23735/1/UPS-GT004025.pdf
Bedoya, C., y Rivas, Y. (2023). Propuesta plan de marketing para el posicionamiento de la empresa “casa cosmética” en el municipio de Obando Valle [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Nariño]. Repositorio Institucional de la Universidad Antonio Nariño. https://repositorio.uan.edu.co/items/64c760ec-ef9d-41d7-af38-e4e866dbd133
Borragini, H. (2022, 8 de marzo) Mezcla de mercadotecnia: conoce las 4P’s del marketing y sus aplicaciones a los negocios. Rockcontent. https://rockcontent.com/es/blog/4ps-delmarketing/#:~:text=La%20mezcla%20de%20mercadotecnia%2C%20tambi%C3%A9n%20llamadas%20las%204p’s%20del%20marketing,influir%20y%20a%20conquistar%20al%20p%C3%BAblico
Cassinelli, E. (2018). Relación entre el marketing mix y el posicionamiento de la marca Aguafel en los Distritos de Trujillo y Víctor Larco Herrera en la ciudad de Trujillo en el año 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Privada del Norte]. Repositorio Institucional UPN. https://hdl.handle.net/11537/22095
Carñete, A. (2020). Análisis de las estrategias del marketing mix de los almacenes comerciales de artículos de festa y su influencia en el comportamiento de compra de los consumidores del sector norte de la ciudad de Guayaquil [Tesis de pregrado, Universidad Politécnica Salesiana]. Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19283
Chahua, M. (2022). Estrategias de marketing mix y posicionamiento de marca en la empresa Mashiral Perú, San Juan de Miraflores - 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Perú. https://repositorio.autonoma.edu.pe/handle/20.500.13067/1858
Ferrell, O., y Hartline, M. (2012). Estrategias de Marketing (6.ª ed.). Cengage Learning.
Fuentes Rivera, M. (2019). Estrategias de marketing y exportación de palta Hass de la Corporación Frutícola de Chincha S. A al mercado de Filadelfa EEUU, 2019 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional de la Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/54946/Fuentes_RMM-SD.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Kotler, P., y Armstrong, G. (2012). Marketing (14a ed.). Pearson Educación de México.
Kotler, P., y Armstrong, G. (2016). Fundamentos de Marketing (6a ed.). Prentice Hall.
Kotler, P., y Keller, K. (2012). Dirección de Marketing (14ª. ed.). Editorial Pearson Educación.
Mejía, M. (2022) influencia del marketing mix (7p’s) en la satisfacción del paciente para la promoción del centro médico odontológico americano en Santiago De Surco, Lima – 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Norbert Wiener]. Repositorio institucional de la Universidad Nolbert Wiener. https://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/20.500.13053/9429
Ponte, J. (2021). El marketing mix y posicionamiento de marca en la empresa comercial rivera distribuidores S.R.L Huánuco, 2020 [Tesis de pregrado, Universidad de Huánuco]. Repositorio institucional de la Universidad de Huánuco. https://repositorio.udh.edu.pe/handle/123456789/3301
Ries, A., y Trout, J. (2002). Posicionamiento: la batalla por su mente (2a ed.). McGraw-Hill Interamericana de México.
Romero, A. (2021). El marketing mix y el posicionamiento de la cooperativa de ahorro y crédito San Francisco lTDA - 2020 [Tesis de pregrado, Universidad de Huánuco]. Repositorio institucional de la Universidad de Huánuco. https://repositorio.udh.edu.pe/handle/123456789/2845

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Kelly Yanina Trujillo Cabrera, Luis Henrry Barrueta Salazar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
a. Los autores conservan los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas, cediendole a la revista el derecho de primera publicación.
b. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Innovación Empresarial (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Innovación Empresarial.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).