Trauma cérvico-torácico por arma blanca: reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.37711/rpcs.2023.5.4.432Palabras clave:
Demencia, heridas y lesiones, traumatismos del cuello, traumatismos toracicos, traumatismo múltipleResumen
El traumatismo cervical por arma cortopunzante es poco frecuente; sin embargo, por el gran interés clínico, puede dar lugar a complicaciones muy importantes, como asfixia, hemorragia masiva e incluso la muerte, sobre todo porque el 10 % de las lesiones traumáticas afectan a la región cervical (zona 1), la cual, por contener órganos y paquetes vasculares importantes, presenta una mortalidad del 1 al 7 %. De esta manera, se presenta el caso clínico de un paciente femenino de 90 años, con demencia senil, un cuadro clínico de 1 hora de evolución, con herida en región cervical derecha por objeto cortopunzante, con sangrado y dolor local, aparentemente por autolesión. La paciente fue sometida a cirugía para retiro de objeto cortopunzante y manejo en unidad de terapia intensiva (UTI) para monitorización, presentando una evolución optima y egresando al tercer día; posteriormente fue dada de alta a domicilio en buen estado general.
Descargas
Referencias
Domingo S, Febrero DN. Protocolo de atención para trauma de cuello por heridas penetrantes [Internet]. Santo Domingo D. N.: Ministerio de Salud Pública; 2017. [Consultado el 24 de junio de 2023]. Disponible en: https://repositorio.msp.gob.do/bitstream/handle/123456789/940/protocoloatenciontraumascuelloheridaspenetrantes.pdf?sequence=1&isallowed=y
Trouboul Gracia AF. Manual de Cirugía Trauma. comisión de trauma, tema traumatismo cervicales [Internet]. Asociación Argentina de Cirugía; 2019. [Consultado el 12 de febrero 2023]. Disponible en: https://aac.org.ar/manual_trauma/archivos/manual_trauma2019.pdf
Alberto J, Londoño O. Capítulo XXVI trauma de cuello [Internet]. Jimcontent.com. [Consultado el 24 de junio de 2023]. Disponible en: https://s1e181b62664a5fde.jimcontent.com/download/version/1305255805/module/5108153117/name/Trauma_de_cuello.pdf
Eskenazi E; Reátegui N. Manual de cirugía trauma. [Internet]. Asociación Argentina de Cirugía; 2019. [Consultado, el 10 de marzo del 2023]. Disponible en: https://aac.org.ar/manual_trauma/archivos/manual_trauma2019.pdf
García-Zornoza R, Morales-Angulo C, González-Aguado R, Acle Cervera L, Cortizo Vázquez E, Obeso Agüera S. Lesiones cervicales. Acta Otorrinolaringol Esp [Internet]. 2012 [Consultado el 21 de junio de 2023];63(1):47-54. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/251443627_Traumatismos_cervicales
Castillo Lamas L, Cabrera Reyes J, Fernández Serrat Y, Fernández Vázquez D, Alfonzo Álvarez D. Manejo de las lesiones vasculares en zona I del cuello. Presentación de casos. Rev médica electrón [Internet]. 2018 [Consultado el 24 de junio de 2023]; 40(2): 480-7. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242018000200023
Valls Puig JC, Blanco A, Martínez B, Correa E, Zapata K, Guillen N. Conducta selectiva en trauma penetrante de cuello. Rev Digit Postgrado [Internet]. 2022 [Consultado, el 15 de abril de 2023];11(2). Disponible en: http://portal.amelica.org/ameli/journal/101/1013370009/1013370009.pdf
McGraw M. Heridas penetrantes en el cuello. Nursing [Internet]. 2015 [Consultado, el 22 de enero de 2023];32(3):50–5. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-nursing-20-articulo-heridas-penetrantes-el-cuello-S0212538215000941
Castillo HF, Moraga CJ, Pérez CP, Borel BC. Trauma cervical penetrante. Rev Chil Cir [Internet]. 2015 [Consultado el 24 de junio de 2023];67(6):584–9. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262015000600004
Ramírez-Morin MA, Vergara-Miranda H, Guerrero-Arroyo AA, Álvarez-Lozada LA, Martínez-Zarazua RO, De la Cruz-De la Cruz C, et al. Trauma cervical penetrante: experiencia de un hospital de enseñanza en México. Revista Colombiana de Cirugía [Internet]. 2022 [Consultado el 11 de junio de 2023];37(3):393-400. Disponible en: https://doi.org/10.30944/20117582.1285
Burke MP, Baber Y, Cheung Z, Fitzgerald M. Single stab injuries. Forensic Sci Med Pathol. [Internet]. 2018 Sep [Consultado, el 9 de mayo de 2023];14(3):295-300. Disponible en: https://asomef.org.co/wp-content/uploads/2020/04/Single-stab-injuries.pdf
Castillo Lamas L, Cabrera Reyes J, Fernández Serrat Y, Fernández Vázquez D, Alfonzo Álvarez D. Manejo de las lesiones vasculares en zona I del cuello. Presentación de casos. Revista médica electrónica [Internet]. 2018 [Consultado el 7 de marzo de 2023];40(2):480–487.Disponible en : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242018000200023
Cortés O, Felipe A. Experiencia en el manejo de pacientes con trauma de vasos cervicales en el Hospital Universitario San Vicente Fundación, Medellín, en el período entre enero 2010 a diciembre 2015 [Internet]. Medellin: Universidad de Antioquia; 2021 [Consultado el 9 de mayo de 2023]. Disponible en: https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/20504

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Rommer Alex Ortega Martinez, Roly Misael Ramos Zenteno, Paola Cecilia Rodríguez Gil

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.