El neuromarketing del k-pop: ¿un arte que seduce a los adolescentes?
DOI:
https://doi.org/10.37711/rcie.2023.3.1.21Palabras clave:
comportamiento del consumidor, decisión de compra, impacto visual, k -pop, marketing emocional, neuromarketingResumen
Objetivo. Analizar cuál es la situación actual del neuromarketing del k-pop en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Julio Armando Ruiz Vásquez, Huánuco, 2022. Métodos. El estudio fue de tipo sustantivo descriptivo y contó con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental-transversal. La muestra, seleccionada a través de la utilización del muestreo probabilístico (aleatorio estratificado), estuvo compuesta por 135 estudiantes a quienes, previo consentimiento informado, se les aplicó una encuesta. Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS V25. Resultados. Los resultados obtenidos del estudio sirvieron para delimitar las estrategias y elementos del neuromarketing que tienen un mayor impacto en los hábitos del consumidor adolescente del k-pop. Los elementos que indicaron resultados favorables fueron: a) según la dimensión marketing emocional, venta de emociones positivas (46,7 %) y sentido de pertenencia/identificación con el mensaje que transmite el k-pop (40 %); b) según la dimensión comportamiento del consumidor, decisión de compra ligada a la influencia de los idols en la industria de la moda (40 %); c) según la dimensión impacto visual, el uso de la estética bien cuidada (40 %) y coreografías llamativas (33,4 %). Conclusiones. El neuromarketing del k-pop en términos de investigación y procesos emocionales, muestra su eficacia al momento de fidelizar a los consumidores adolescentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Innovación Empresarial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.