Retroceso glaciar en Áncash: una cuenta regresiva para la sostenibilidad ambiental y humana
DOI:
https://doi.org/10.37711/repiama.2025.2.1.5Resumen
En los últimos años, la región Áncash, en el Perú, emblemática por albergar la majestuosa Cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más alta del mundo, ha sido testigo de un fenómeno alarmante: la acelerada desglaciación de sus nevados. Este proceso es consecuencia directa del cambio climático global, el cual amenaza no solo a los ecosistemas altoandinos, sino también a las poblaciones que dependen del recurso hídrico que estos glaciares proporcionan. Según estudios del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM, 2022), el Perú ha perdido el 51 % de su superficie glaciar en los últimos 50 años, siendo Áncash una de las regiones más afectadas.
Descargas
Referencias
Boelens, R. (2015). Water, Power and Identity: The Cultural Politics of Water in the Andes. Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315867557
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña. (2022). Estado de los glaciares y ecosiste-mas de montaña en el Perú. INAIGEM. https://reposi-torio.inaigem.gob.pe/items/d7910d4a-0ebe-4f9c-9661-14c591368adf1
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM). (2023). Boletín de retroceso glaciar en la Cordillera Blanca. En Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas de Origen Glaciar 2023 (INGLOG 2023). INAIGEM. https://hdl.handle.net/20.500.12748/499
Kaser, G., & Osmaston, H. (2002). Tropical Glaciers (Interna-tional Hydrology Series). Cambridge University Press. https://doi.org/10.2113/gscanmin.41.1.235

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Niler Rosario Chahua Garcia (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.