Artificial intelligence vs. economic growth
DOI:
https://doi.org/10.37711/rcie.2023.3.2.28Keywords:
-Abstract
The continued advancement of artificial intelligence (AI) through 2023 has prompted profound reflection on its transformative impact on society. One question that arises in this context is: What will be the effect of AI on the economic growth of nations when used wisely and responsibly? AI has experienced rapid development in recent years, with notable advances in a variety of industries and sectors, from business process automation to improving healthcare and implementing autonomous driving systems.
Downloads
References
Agrawal, A., Gans, J., y Goldfarb, A. (2019). Máquinas predictivas: La sencilla economía de la inteligencia artificial. Reverte-Management.
Albrieu, R., Rapetti, M., Brest López, C., Larroulet, P., y Sorrentino, A. (2018). Inteligencia artificial y crecimiento económico. Oportunidades y desafíos para Argentina [Archivo PDF]. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). https://www.cippec.org/wp-content/uploads/2018/11/ADE-ARG-vf.pdf
Casallas Sotaquira, A. M. (2021). Inteligencia artificial: la nueva visión a la que apuestan las empresas de hoy [Trabajo final del diplomado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional UMNG. http://hdl.handle.net/10654/38009
Galindo Ramirez, N. M. (2016). Inteligencia artificial aplicada a las organizaciones [Trabajo final del curso de especialidad, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional UMNG. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/15965
Llamas, C. (2023, abril 24). El impacto económico de la inteligencia artificial. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-impacto-economico-de-la-inteligenciaartificial-20230424-0047.html
Mazzella, F. (2017, diciembre 14). Como la Inteligencia Artificial puede apoyar el crecimiento. Conexión Intal. https://conexionintal.iadb.org/2017/12/14/la-inteligencia-artificial-puede-apoyarcrecimiento/
Osuna Rodríguez, S. M. (2008). Teoría de la inteligencia artificial para la calidad. Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/teoria-inteligencia-artificial-calidad/
Pallaro, A., y del Futuro, D. D. O. (2021). Señales del futuro: economía del conocimiento, trabajo independiente e inteligencia artificial. Comercio y Justicia. https://comercioyjusticia.info/diadelprofesional/2021/09/20/senales-del-futuro-economiadel-conocimiento-trabajo-independiente-e-inteligencia-artificial/
Purdy, M., y Daugherty, P. (2016). Inteligencia artificial, el futuro del crecimiento [Archivo PDF]. Accenture Institute for High Performance. https://underpost.net/ir/pdf/artificial/Inteligencia%20Artificial%20El%20Futuro%20del%20Crecimiento.pdf
Raya, J. (2023, octubre 2). La revolución de la Inteligencia Artificial en el mundo económico. International Business School. https://eiposgrados.com/blog-direccion-financiera/revolucioninteligencia-artificial-mundo-economico/

Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Innovacion Empresarial

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a. Los autores conservan los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas, cediendole a la revista el derecho de primera publicación.
b. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Innovación Empresarial (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Innovación Empresarial.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).