Escola, gênero e incesto ideológico
DOI:
https://doi.org/10.37711/desafios.2021.12.2.356Palavras-chave:
Escola, incesto ideológicoResumo
Entre os efeitos que o atual ciclo pandêmico parece estar tendo na agenda da educação pública nacional está o fato de ter eclipsado o debate em torno da educação sexual abrangente (CSE). Isto sintetiza como poucos a relação sensível entre religião e política em um país genuinamente religioso como o Peru (Romero, 2016), mas também expressa o impulso de certos setores da sociedade civil para aprofundar um processo de secularização do Estado que institucionaliza os avanços nos direitos e liberdades dos diferentes grupos minoritários em nossa sociedade.
Downloads
Referências
Butler, J. (2006). El género en disputa: feminismo y la subversión de la identidad. Paidós.
Fernández, C. (2020, 21 de enero). El pin del incesto. Cuartopoder. http://www.cuartopoder.es/ideas/2020/01/21/el-pin-del-incesto-carlos-fernandez-liria/
Freire, P. (1985). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores. Lechner, N. (2015). Obras IV. Política y subjetividad 1995 -2003. FCE, FLACSO.
Motta, A. y Amat y León, O. (2018). Perú: “Ideología de género”: fundamentalismos y retóricas de miedo. En G. Cevasco (Ed.). Develando la retórica del miedo de los fundamentalismos. La campaña “Con mis hijos no te metas” en Colombia, Ecuador y Perú. Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.
Nussbaum, M. C. (2019). La monarquía del miedo. Una mirada filosófica a la crisis política actual. Paidós.
Romero, C. (2016). El Perú, país de diversidad religiosa. En C. Romero (Ed.). Diversidad religiosa en el Perú. Miradas múltiples (pp. 13-40). Fondo Editorial de la PUCP, Instituto Bartolomé de las Casas.
Segato, R. (2017). La guerra contra las mujeres. Traficantes de sueños.
Tello, K. (2019). Causas de la politización reactiva del conservadurismo evangélico en el Perú contemporáneo. Politai: Revista de Ciencia Política, 10(19), 13-33.
https://doi.org/10.18800/politai.201902.001
Vaggione, J. (2005). Entre reactivos y disidentes: Desandando las fronteras entre lo religioso y lo secular. En La Trampa de la Moral Única, argumentos para una democracia laica (pp. 56-65). Fundación Ford, International Women’s Health Coalition, Global Found for Women y UNIFEM.
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2021 Francisco Javier Mazeres Gaitero

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a. Los autores conservan los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas, cediendole a la revista el derecho de primera publicación.
b. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la RD (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la RD.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).