La ética de Held ante la división sexual de los trabajos reproductivos del siglo XXI

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37711/RJPDD.2024.1.2.9

Resumen

 Las labores de cuidado son como un fantasma que recorre el mundo, porque, a pesar de ser la base de la reproducción social, quedan ocultas ante la colectividad. Este problema persiste aún en el contrato social del siglo XXI. Para Held, el encubrimiento de las labores de cuidado es la base del pacto político de nuestra época, el cual es funcional a las modernas relaciones de dominio y explotación. El objetivo de la presente revisión crítica es, en primer lugar, determinar la flosofía jurídica de Held ante la división sexual de los trabajos de cuidado como fundamento del contrato social en el siglo XXI y, en segundo lugar, determinar la feminización de los trabajos reproductivos como la base invisibilizada del vigente contrato social. El método utilizado es el documental, seleccionando la producción académica de Held no mayor de cinco años de antigüedad. El resultado fue la elección de su más reciente producción
académica. La discusión se centra en la pretensión de desmontar las bases cuestionables en las que se sustenta el contrato social del siglo XXI. Concluimos que la división sexual de los trabajos de cuidado está relacionada con el pacto social vigente y su encubrimiento es el fundamento de este. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Araujo Frias, J. (2020). La Covid-19 y la crisis de una visión del mundo. Ariel, Originales de Filosofía, (25). https://doi.org/10.5281/zenodo.4439158

Araujo-Frias, J. (2021). Crítica de la razón política peruana. En J. Araujo-Frias. (Dir.), 7 ensayos de interpelación de la racionalidad peruana (pp. 47-64). Barro Pensativo. Centro de Estudios e Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=858646

Ávila Santamaría, R. (2019). La utopía del oprimido. Los derechos de la pachamama (naturaleza) y el sumak kawsay (buen vivir) en el pensamiento crítico, el derecho y la literatura. Akal.

Bautista Segales, J. J. (2014). ¿Qué signifca pensar desde América Latina? Hacia una racionalidad transmoderna y postoccidental. Akal.

Coco, A., y Daza Pérez, L. (2024). Marx y Engels y la división sexual del trabajo en la familia: ambigüedades, equívocos y vacíos teóricos. Arxius de Ciències Socials, (38). https://doi.org/10.7203/acs.38.29238

Cotrina García, M. J. (2025). Guía didáctica de investigación documental. Universidad de Cádiz. https://rodin.uca.es/handle/10498/36110

Federici, S. (2018). El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo. Trafcante de Sueños. https://trafcantes.net/sites/default/fles/pdfs/TDS_map49_federici_web_0.pdf

Fraser, N. (2020). Los talleres ocultos del capital. Un mapa para la izquierda. Trafcante de Sueños. https://trafcantes.net/sites/default/fles/pdfs/PC_21_Talleres%20ocultos_web_baja_0.pdf

Grosfoguel, R. (2018). La compleja relación entre modernidad y capitalismo: una visión descolonial. Revista

Pléyade, (21), 29-47. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-36962018000100029

Held, V. (2023). La ética del cuidado y el contrato social. Persona y Derecho, (89), 9-38. https://doi.

org/10.15581/011.89.001

Hinkelammert, F. (1970). Ideologías del desarrollo y dialéctica de la historia. Paidós.

Hinkelammert, F. (2021). La crítica de las ideologías frente a la crítica de la religión. Volver a Marx trascendiéndolo.

CLACSO. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20210203072724/critica-ideologias.pdf

Manterola, C., Rivadeneira, J., Delgado, H., Sotelo, C., y Otzen, T. (2023). ¿Cuántos tipos de revisiones de la literatura existen? Enumeración, descripción y clasifcación. Revisión cualitativa. International Journal of Morphology, 41(4), 1240-1253. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022023000401240

Santos del Prado González, G. (2020). Actualidad de Federico Engels y los orígenes de la familia, la propiedad privada y el estado. Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(23), 51-62. http://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/view/595

Descargas

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

Trelles-Castro, A., & Araujo-Frias, J. (2025). La ética de Held ante la división sexual de los trabajos reproductivos del siglo XXI. Revista jurídica Peruana Desafíos En Derecho, 1(2). https://doi.org/10.37711/RJPDD.2024.1.2.9