Actitudes machistas en estudiantes de Ingeniería de Minas de una universidad pública de Perú
DOI:
https://doi.org/10.37711/desafios.2022.13.1.365Palabras clave:
actitud, macho, dominio cultural, rol sexual, sexualidad, estudianteResumen
Objetivo. Analizar, describir y caracterizar las actitudes machistas en estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Métodos. Se aplicó el método científico y deductivo; el estudio fue de tipo básico, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental-transversal. La muestra estuvo conformada por 254 estudiantes a quienes, con su consentimiento informado, se les aplicó la Escala de Actitudes Hacia el Machismo (EAHM). Los datos fueron procesados con el programa estadístico R Studio v.1.2.55001. Resultados. existe una actitud de aceptación hacia el machismo en sus diversas dimensiones: el dominio masculino, la superioridad masculina, dirección y jefatura masculina del hogar, socialización del rol social diferenciado, y el control de la sexualidad ejercida por el varón; los cuales están caracterizados por una posición de inferioridad y subordinación de la mujer frente al varón, las estructuras familiares donde el varón es jefe de familia y proveedor económico y la mujer desempeña el rol doméstico y es considerada como instrumento de procreación. Conclusión. Las actitudes machistas de los estudiantes refuerzan la cultura patriarcal en su entorno social.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Desafios

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.