Jerarquía de ciudades en el Perú con fines de regionalización

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37711/desafios.2021.12.1.257

Palabras clave:

jerarquías urbanas, ciudades, regiones, sistema de ciudades.

Resumen

Objetivo. Clasificar jerárquicamente a las ciudades de Perú según su importancia para los procesos de regionalización. Métodos. El estudio fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo simple; como instrumento de recolección de datos se aplicó una ficha de jerarquía de ciudades que midió las dimensiones tamaño demográfico, tamaño económico y la relevancia urbana a partir de la cual se hizo un análisis factorial de ciudades mayores a 50 mil habitantes, teniendo como muestra 42 ciudades del Perú y excluyéndose a Lima Metropolitana. Resultados. Se halló como ciudades de primera jerarquía: Arequipa en el sur del país, Trujillo, Chiclayo y Piura por el norte, Cuzco al sur oriente y Huancayo al centro; en segunda jerarquía: Tacna, Ica, Chimbote, Iquitos, Pucallpa; tercera jerarquía Ayacucho, Moquegua y Huánuco. Conclusiones. Las ciudades que más influyen para los procesos de regionalización en el nivel macrorregional son: en el norte Trujillo, al sur Arequipa, en el centro Huancayo, en el suroriente Cusco del primer rango jerárquico y en el oriente Iquitos del segundo rango.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-01-10

Número

Sección

Articulos Originales

Cómo citar

Jerarquía de ciudades en el Perú con fines de regionalización. (2020). Desafios, 12(1), 16-28. https://doi.org/10.37711/desafios.2021.12.1.257

Artículos similares

1-10 de 144

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a