Evaluación de procedimientos empleados para determinar la población y muestra en trabajos de investigación de posgrado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37711/desafios.2021.12.1.253

Palabras clave:

cuantitativo, cualitativo, inclusión, exclusión, marco muestral

Resumen

Objetivo. Evaluar los procedimientos empleados para determinar la población y la muestra en trabajos de investigación realizados para optar el grado de maestría en la Universidad César Vallejo, sede Huancayo. Métodos. La investigación fue de tipo básico, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. La muestra estuvo conformada por 202 trabajos de investigación con enfoque cuantitativo que fueron analizados con la ficha de evaluación de criterios de población y muestra diseñada para el estudio. Resultados. El 100 % de los trabajos utilizaron muestreo no probabilístico, no presentaron población teórica, no consideraron criterios de inclusión y exclusión y determinaron el tamaño de la muestra de manera inadecuada. El 97,5 % de los trabajos con variables cuantitativas no precisaron el tipo y técnica de muestreo y el 42,5 % de los trabajos de variable cualitativa lo hicieron de manera inadecuada. Conclusión. Los procedimientos empleados para determinar la población y muestra en la unidad de análisis fueron inadecuados, mostrando debilidad en la aplicación de la teoría de muestras.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-08

Número

Sección

Articulos Originales

Cómo citar

Evaluación de procedimientos empleados para determinar la población y muestra en trabajos de investigación de posgrado. (2021). Desafios, 12(1), 50-57. https://doi.org/10.37711/desafios.2021.12.1.253

Artículos similares

1-10 de 91

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.