Factores asociados a la colecistectomía la paroscópica difícil en adultos del Hospital de Alta Complejidad de Trujillo, Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37711/rpcs.2025.7.1.566

Palabras clave:

colecistectomía, laparoscópica, difícil, complicada, adultos, cirugía, conversión

Resumen

 Objetivos. Determinar los factores asociados a la colecistectomía laparoscópica difícil en adultos del Hospital de Alta Complejidad de Trujillo en Perú. Métodos. Estudio observacional, transversal y analítico. Se realizó un muestreo aleatorio simple excluyéndose a menores de 18 años, pacientes con ASA IV o V, cirrosis hepática, cáncer (Ca) vesicular, Ca de vías biliares y Ca de páncreas, así como aquellos que presentaban datos incompletos en las historias clínicas. La variable dependiente fue la colecistectomía laparoscópica difícil. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial y la regresión de Poisson para calcular razones de prevalencia cruda y ajustada en el análisis bivariado y multivariado. Resultados. De los 150 pacientes incluidos, el promedio del tiempo de enfermedad fue de 10 días (RI: 2–90), y en el 98,7 % de los casos (n = 148) se realizó la colecistectomía total. Con relación a la colecistectomía laparoscópica difícil, el tiempo de cirugía tuvo una mediana de 60 minutos (RI: 30-150) y la conversión se dio en el 6,7 % (n = 5) de los casos. En el análisis ajustado se encontró significancia estadística al tiempo de cirugía (RPa: 1,03; IC95 %: 1,01-1,04). Conclusiones. El tiempo de cirugía es un factor intraoperatorio asociado a la colecistectomía laparoscópica difícil. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. Gallaher JR, Charles A. Acute Cholecystitis: A Review. JAMA [Internet]. 8 de marzo de 2022 [Consultado el 12 de febrero de 2024];327(10):965-75. https://doi.org/10.1001/jama.2022.2350

2. Estepa Pérez JL, Santana Pedraza T, Feliú Rosa JA, Santana Pedraza T, Feliú Rosa JA. Caracterización clínico quirúrgica de la colecistitis aguda en pacientes tratados en el Servicio de Cirugía General. Cienfuegos, 2017- 2019. MediSur [Internet]. abril de 2023 [Consultado el 31 de marzo de 2024];21(2):400-11. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1727-897X2023000200400&lng=es&nrm=iso&tlng=es

3. Téllez Yañez K. Prevalencia de Colecistitis Aguda en Pacientes del Servicio de Cirugía en el Hospital Vitarte de Enero a Junio del 2018 [Internet]. Lima: Universidad Privada San Juan Bautista; 2019. [Consultado el 31 de marzo de 2024] Disponible en: https://repositorio.upsjb.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/981bde63-ff90-4ea9-988f-5431117a154d/conten

4. Sánchez-Luque CB. Sospecha preoperatoria de colecistectomía laparoscópica difícil. Rev Gastroenterol México [Internet]. 1 de julio de 2022 [Consultado el 12 de febrero de 2024];87(3):400-1. doi: 10.1016/j.rgmx.2022.06.004

5. Álvarez LF, Rivera D, Esmeral ME, García MC, Toro DF, Rojas OL. Colecistectomía laparoscópica difícil, estrategias de manejo. Rev Colomb Cir [Internet]. 2013 [Consultado el 7 de diciembre de 2023];28:186-25. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcci/v28n3/v28n3a2.pdf

6. Veerank N, Togale M. Validation of a scoring system to predict difficult laparoscopic cholecystectomy: a one-year cross-sectional study. J West Afr Coll Surg [Internet]. 2018 [Consultado el 23 de febrero de 2024];8(1):23-39. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6398510/

7. Ellis Ortiz MD, Gálvez Gallegos BP, De la Cruz Vargas JA, Soto Tarazona A. Factores asociados a colecistectomía laparasocópica difícil y evaluación del SCORE de SPRECLAD en pacientes atendidos en el Hospital Militar Central desde 2017 al 2020 [Internet]. Lima: Universidad Ricardo Palma; 2021 [Consultado el 23 de febrero de 2024] Disponible en: https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14138/3787/SPRECLAD-ELLIS-GALVEZ.pdf?sequence=1&isAllowed=y

8. Menacho Ramírez LD. Score de predicción de colecistectomía laparoscópica difícil en un hospital nacional en el período 2018. Rev Científica Fac Med Humana - UPLA [Internet]. 2018 [Consultado el 12 de febrero de 2024];8(1):29-34. https://doi.org/10.51701/medicina.v8i1.95

9. Chen G, Li M, Cao B, Xu Q, Zhang Z. Risk prediction models for diffcult cholecystectomy. Wideochir Inne Tech Maloinwazyjne [Internet]. 2022 [Consultado el 24 de marzo de 2024];17(2):303-8. https://doi.org/10.5114/wiitm.2022.114539

10. Ary Wibowo A, Tri Joko Putra O, Noor Helmi Z, Poerwosusanta H, Kelono Utomo T, Marwan Sikumbang K. A Scoring System to Predict Difficult Laparoscopic Cholecystectomy: A Five-Year Cross-Sectional Study. Minim Invasive Surg. [Internet]. 2022 [Consultado el 24 de marzo de 2024];2022:3530568. doi: 10.1155/2022/3530568

11. Manuel-Vazquez A, Latorre R, Alcazar C, Melgar-Requena P, De La Plaza R, Blanco-Fernandez G, et al. The Delphi Project: Defning Cholecystectomy as “Difficult” by Spanish Experts. HPB [Internet]. 2021 [Consultado el 24 de marzo de 2024];23:S703. https://doi.org/10.1016/j.hpb.2021.08.065

12. Bhandari TR, Khan SA, Jha JL. Prediction of difficult laparoscopic cholecystectomy: An observational study. Ann Med Surg (Lond). [Internet] 2021 [Consultado el 24 de marzo de 2024];72:103060. 10.1016/j.amsu.2021.103060

13. Stanisic V, Milicevic M, Kocev N, Stanisic B. A prospective cohort study for prediction of difficult laparoscopic cholecystectomy. Ann Med Surg [Internet]. 2020 [Consultado el 24 de marzo de 2024];60:728-33. doi: 10.1016/j.amsu.2020.11.082

14. Vaccari S, Cervellera M, Lauro A, Palazzini G, Cirocchi R, Gjata A, et al. Laparoscopic cholecystectomy: which predicting factors of conversion? Two Italian center’s studies. Minerva Chir. [Internet] junio de 2020 [Consultado el 24 de marzo de 2024];75(3):141-52. doi: 10.23736/S0026-4733.20.08228-0

15. Fuentes Eguia E, Gamarra Saldivar H. Factores asociados a colecistectomia laparoscópica difícil en los Servicios de Cirugía General de los hospitales del MINSA, Cusco, 2019 [Internet]. Cusco: Universidad Andina del Cusco; 2020 [Consultado el 20 de octubre de 2024]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12557/3379

16. Cvetkovic Vega A, Maguiña JL, Soto A, Lama-Valdivia J, Correa López LE. Cross-sectional studies. Rev Fac Med Humana [Internet]. 12 de enero de 2021 [Consultado el 21 de enero de 2021];21(1):164-70. Disponible en: http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/3069

17. Quispe AM, Valentin EB, Gutierrez AR, Mares JD. Serie de Redacción Científca: Estudios Trasversales. Rev Cuerpo Méd HNAAA [Internet]. 3 de junio de 2020 [Consultado el 22 de agosto de 2020];13(1):72-7. https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.131.626

18. Van Delden JJM, Van der Graaf R. Revised CIOMS International Ethical Guidelines for Health-Related Research Involving Humans. JAMA [Internet]. 2017 [Consutlado el 20 de octubre de 2020];317(2):135. Disponible en: http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?doi=10.1001/jama.2016.18977

19. Ministerio de Salud. Documento técnico: Consideraciones éticas para la investigación en salud con seres humanos [Internet]. Lima: MINSA; 2020 [Consultado el 7 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/fle/662949/RM_233-2020-MINSA_Y_ANEXOS.PDF?v=1588082657

20. Di Buono G, Romano G, Galia M, Amato G, Maienza E, Vernuccio F, et al. Diffcult laparoscopic cholecystectomy and preoperative predictive factors. Sci Rep. [Internet]. 2021 [Consultado el 24 de marzo de 2024];11(1):2559. doi: 10.1038/s41598-021-81938-6

21. Randhawa JS, Pujahari AK. Preoperative prediction of difficult lap chole: a scoring method. Indian J Surg [Internet]. 2009 [Consultado el 24 de febrero de 2024];71(4):198-201. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3452633/

Descargas

Publicado

2025-01-17

Cómo citar

1.
Factores asociados a la colecistectomía la paroscópica difícil en adultos del Hospital de Alta Complejidad de Trujillo, Perú. Rev Peru Cienc Salud [Internet]. 2025 Jan. 17 [cited 2025 May 17];7(1). Available from: https://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/686

Artículos similares

21-30 de 66

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.