Revista Jurídica Peruana Desafíos en Derecho http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RJP <p>La <strong>Revista Juridica Peruana Desafíos en Derecho (RJPDD)</strong>, es una publicación semestral (enero-junio/ julio-diciembre) de carácter científico, arbitrada en acceso abierto y dirigida, principalmente, a la comunidad jurídica nacional e internacional. Publica resultados inéditos de investigaciones jurídicas en idioma español e inglés, bajo estándares de publicación normalizados internacionalmente. Se publica dentro de los primeros 90 días del semestre editorial en versión electrónica. Es editada por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Huánuco, Perú.</p> <p><span style="color: #050505; font-family: 'Segoe UI Historic', 'Segoe UI', Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 15px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: center; text-indent: 0px; text-transform: none; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; white-space: normal; background-color: #ffffff; text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial; display: inline !important; float: none;"> </span></p> Editorial Universitaria UDH es-ES Revista Jurídica Peruana Desafíos en Derecho 3084-7516 La investigación como arma para combatir los obstáculos hacia el progreso http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RJP/article/view/753 <p><span class="fontstyle0">Nuestro país, a pesar de los problemas políticos y sociales que ha venido enfrentando durante los últimos diez años, ha mantenido un nivel de crecimiento económico estable; eso se debe a que el libre mercado, sumado a la gran cantidad de oferta que existe en todos los productos o servicios, ha generado un ecosistema económico que ha permitido la subsistencia de las economías de escala doméstica.</span></p> Erik Francesc Obiol Anaya Derechos de autor 2025 Erik Francesc Obiol Anaya https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2025-01-25 2025-01-25 2 1 10.37711/RJPDD.2025.2.1.2 Sentencias y protección familiar bajo la Ley N.º 30710 en Huánuco, Perú http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RJP/article/view/754 <p><span class="fontstyle0"><strong>Objetivo</strong>. </span><span class="fontstyle2">Describir la influencia de la sentencia condenatoria según Ley N.° 30 710 en la protección de la salud e integridad del grupo familiar en los Juzgados Unipersonales de Huánuco, 2017-2018. </span><strong><span class="fontstyle0">Método. </span></strong><span class="fontstyle2">Se empleó un enfoque mixto, básico, deductivo, del nivel descriptivo-explicativo, bajo un diseño no experimental. La muestra correspondió a<br />28 sentencias condenatorias y 4 jueces unipersonales. La técnica que se utilizó para el desarrollo de la investigación fue el análisis documental, el análisis de casos y la entrevista. Los instrumentos empleados fueron la guía de análisis<br />y observación documental, guía de análisis de casos y el cuestionario, validados por expertos. </span><strong><span class="fontstyle0">Resultados. </span></strong><span class="fontstyle2">La aplicación de la Ley N.º 30 710 en la sentencia condenatoria genera desprotección en la salud e integridad de la mujer e integrantes del grupo familiar en los Juzgados Unipersonales de Huánuco, 2017-2018, verificando una correlación positiva alta con un “r” = 0,920. </span><span class="fontstyle0"><strong>Conclusión.</strong> </span><span class="fontstyle2">La referida ley, al impedir la imposición de una medida restrictiva<br />de carácter suspendida por el delito de lesiones leves en agravio de la mujer e integrantes del grupo familiar, resulta sancionadora y no preventiva; en consecuencia, no salvaguarda la integridad física ni la identidad de la víctima.</span> </p> Daniel Gustavo Gobea Dolores Derechos de autor 2025 Daniel Gustavo Gobea Dolores https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 2025-01-06 2025-01-06 2 1 10.37711/RJPDD.2025.2.1.1